El Mikoyán MiG-31 es un caza
diseñado por la oficina de diseño soviética Mikoyán para la misión de
interceptación aérea y escolta táctico de aviones bombarderos, en sus misiones
de combate más allá de las fronteras del país, para operaciones aéreas
extraterritoriales y muy retiradas de
los lugares normalmente usados como base.
Los comienzos del MiG-31 se
remontan a la década de los 60, en plena guerra fría. Con la intensiva mejora
de los misiles tierra aire (SAM), y su despliegue en cada vez mayores números
hace que las fuerzas aéreas de la OTAN modifiquen sus tácticas, concentrándose
en métodos de ataque a baja cota, más difíciles de detectar e interceptar.
El MiG-31 es capaz de alcanzar y derribar cualquier
objetivo: desde satélites de órbita baja a misiles de crucero. Un grupo de
interceptores se encarga de controlar una importante franja del espacio aéreo
ruso, para luego guiar hacia el objetivo a los cazas y a los sistemas de
defensa antiaérea terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario